Exposición sobre saxofón.

EL SAXOFÓN, UN INSTRUMENTO ORIGINAL


ACERCAMIENTO A SU HISTORIA Y REPERTORIO

   EL SAXOFÓN, QUE ES?

EL SAXOFÓN ES UN INSTRUMENTO AERÓFONO Y PERTENECE A LA FAMILIA DE VIENTO- MADERAS.
FABRICADO EN LATÓN, UTILIZA UNA BOQUILLA CON CAÑA SIMPLE PARA PRODUCIR SU SONIDO.
EL SAXOFÓN FUE CREADO EN LA DÉCADA DE 1840 POR ADOLPHE SAX, PENSADO PARA LA ORQUESTA SINFÓNICA Y  PARA LAS BANDAS MILITARES SE CONSTRUYÓ EN DOS GRUPOS DE AFINACIÓN DIFERENTE.

PATENTADO EN DOS FAMILIAS CADA UNA CON SIETE MIEMBROS, LA FAMILIA ORQUESTAL CONFORMADA POR INSTRUMENTOS AFINADOS EN FA Y DO  Y LA FAMILIA DE LA BANDA MILITAR MIB Y SIB, CADA FAMILIA CONSTABA DE UN SOPRANINO, SOPRANO, ALTO ,TENOR, BARÍTONO, BAJO Y CONTRABAJO.

  DOS FAMILIAS DE SAXOFONES

         tenor si b                                                           melody c


   LA INVENCIÓN

El saxofón no tiene antecesores, surge a mediados del S.XIX, cuando el progreso en la construcción de instrumentos musicales se apoyaba en la afinación, la facilidad de emisión, la simplificación de las digitaciones y la extensión, sin cambiar en absoluto las proporciones del cuerpo ni el principio de emisión.

El saxofón es  el último instrumento mecánico, después de su invención adviene la llamada era de los instrumentos electrónicos.

ADOLPHE SAX 1814 - 1894










    Adolph sax, fabricante de instrumentos musicales


Hijo de un fabricante de instrumentos musicales, Antoine Joseph Sax, conocido como Adolphe Sax, nació en Dinant, Bélgica, el 6 de noviembre de 1814.
Cursó estudios en el Conservatorio de Bruselas de flauta y clarinete.
Un ideal obsesionaba a Sax: inventar un instrumento de viento que por el carácter de su voz pueda aproximarse a los instrumentos de cuerda, pero con la fuerza e intensidad de los metales.

    LA LEY DE LAS PROPORCIONES


El timbre de un instrumento musical  no es determinado por el material utilizado en su construcción  sino por las proporciones dadas a la columna de aire
Muy instruido en la Ley de las «Proporciones» Sax perfeccionó y engrandeció y completó las familias de casi todos los instrumentos de viento madera y metal
En su intento por mejorar el sonido de las fanfarrias militares, inventó varios instrumentos : Saxhorns, Saxotrombas, Saxotubas y es reconocido sobre todo por su mas grande invención , el  saxofón  (1840, patentado en 1845).
En 1857 se dedicó a la enseñanza del saxofón en el Conservatorio de París .
En 1914 la primera guerra mundial suspende las actividades del conservatorio y se cierra la clase de saxofón.

EL REPERTORIO SINFÓNICO

Gracias a sus posibilidades técnicas y expresivas, el saxofón fue acogido con gran entusiasmo por los compositores de la época. Bizet, Rosini, Masenet, Mussosgky-Ravel, son algunos de los compositores que introdujeron este instrumento en sus obras.

    EN BUSCA DE UNA VOZ PROPIA


Las obras comisionadas para el instrumento no desarrollan sus posibilidades técnicas y expresivas. ¿Cómo escribir para un instrumento nuevo y desconocido?
La transcripción una herramienta y un circulo vicioso?
Jean Marie Londeix y el desarrollo del lenguaje propio del saxofón a través  de la técnica extendida.

    Técnica extendida


Se amplia la extensión  del registro del instrumento. Registro sobreagudo o Altissimo
Sigurd Rascher, Top Tones
Se desarrollan recursos no convensionales
El Slap, Doble staccato, Gliss, Frulatto, Growl, micro tonos, multifónicos, vibratos,  respiración circular, armonicos, trinos de color - bisbigliando

   SONATA PARA SAXOFÓN EDISON DENISOV


Edison Denisov fue un compositor ruso que continuó la idea Serialista propuesta por Arnold Schoenberg desarrollandola desde un punto compositivo muy ordenado. El hecho de estudiar matemáticas antes de llevar su vida hacia la composición, hace resaltar una destreza técnica en el lenguaje de su música.
Esta obra lleva al extremo la técnica no solo en el aspecto de las alturas sino en desarrollar la escritura con matices, dinámicas, cambios métricos etc.
En la obra aparecen rasgos jazzísticos, esta forma de coloración aporta facilidad en la comprensión de este tipo de música. La fusión musical y cultural es un rasgo empleado en muchos compositores a partir del siglo XX.
Utiliza un lenguaje expresivo originalmente contemporáneo, como la expresión de microintérvalos, multifónicos, glissandos, frulatos, trinos nerviosos



    FUZZY BIRD TAKASHI YOSHIMATSU


Es una composición que traspasa las fronteras de los diversos géneros y estilos musicales al conjugar la música europea de  concierto, el folclore japonés y la improvisación jazzística.
I. Run bird es una carrera en la que aparece una sugerente concertación rítmica por parte de los dos instrumentos.
II.  Sing bird,  un canto en el que el saxofón, con sus largas frases llenas de trémolos y trinos se eleva sobre el insondable y obstinado acompañamiento del piano.
III. Fly bird está escrita a modo de gran improvisación, relacionada de forma más directa con el folclore japonés y terminando con una grandiosa ascensión.



gracias.


Comentarios

  1. Muy buen trabajo ya que nombra todas las características del instrumento a exponer e investigar, ademas de esto cumple con los componentes básicos de la investigación como el contexto, funcionamiento, historia, etc. Las imágenes que incluyes en el articulo ayudan mucho a dar claridad del tema, un trabajo bien organizado y con buena ortografía, solo pienso que seria bueno anexar las fuentes de investigación de donde obtienes la información, felicitaciones compañero buen trabajo.

    ResponderEliminar
  2. El trabajo de este compañero es muy detallado y se nota que el mismo le tiene mucho aprecio a su instrumento y por lo mismo sus esfuerzos por mostrarnos a los demas lo que a el le parece impresionante de este instrumento

    ResponderEliminar
  3. Compañero me parece que hiciste un buen trabajo respecto al tema de el saxofón, pues mencionas acontecimientos importantes

    ResponderEliminar
  4. Muy buena exposición, tratas detalles muy claros que evidencian la profundidad de la investigación. Buen trabajo

    ResponderEliminar
  5. Excelente exposición y gran trabajo esta muy claro sobre lo que hablas del saxofón, una gran investigación y especificación acerca de tu instrumento

    ResponderEliminar
  6. interesante conocer un instrumento nuevo, y esta exposición facilita este aprendizaje, buen trabajo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LISTA

LINEA DE TIEMPO